
1. Inspección Visual del Estado General
Un mantenimiento efectivo comienza con una inspección visual detallada. Se debe verificar:
-
La presencia de corrosión en componentes metálicos.
-
Sobrecalentamientos o decoloración en cables y conectores.
-
Condición de etiquetas y señalizaciones para cumplimiento normativo.
-
Posibles fisuras o deformaciones en el cuadro.
Procedimiento
-
Inspeccionar con luz adecuada cada componente.
-
Usar una cámara termográfica para identificar puntos calientes invisibles.
-
Revisar que las tapas y cerraduras del cuadro eléctrico estén en buen estado mecánico.
2. Limpieza de los Componentes Eléctricos
El polvo y la suciedad acumulados pueden generar descargas parciales y fallos de aislamiento. La limpieza debe ser meticulosa y sin dañar los componentes.
Método recomendado:
-
Desconectar el cuadro antes de cualquier limpieza.
-
Usar aspiradoras industriales con boquillas antiestáticas.
-
Aplicar aire comprimido seco a baja presión.
-
Evitar líquidos y productos corrosivos.
3. Ajuste y Reapriete de Conexiones
El aflojamiento de terminales y bornes puede causar arcos eléctricos y sobrecalentamientos.
Procedimiento:
-
Utilizar un torquímetro calibrado según las especificaciones del fabricante.
-
Revisar conexiones atornilladas y barreras de bornes.
-
Aplicar pasta antioxidante en contactos de cobre y aluminio expuestos.
4. Medición de Temperatura en Componentes Críticos
El sobrecalentamiento es una de las principales causas de fallos eléctricos.
Método recomendado:
-
Usar una cámara termográfica para identificar puntos calientes.
-
Comparar los valores con los recomendados por el fabricante.
-
Inspeccionar transformadores, disyuntores y contactores de alta carga.
5. Verificación de la Correcta Ventilación y Refrigeración
Un cuadro eléctrico mal ventilado puede provocar fallos prematuros en los componentes internos.
Pasos clave:
-
Revisar la limpieza de filtros de ventilación.
-
Comprobar el funcionamiento de los ventiladores.
-
Medir la temperatura interna con sensores infrarrojos.
6. Medición y Análisis de Tensiones y Corrientes
Las mediciones regulares ayudan a detectar sobrecargas y desequilibrios de fase.
Procedimiento:
-
Usar una pinza amperimétrica en cada fase.
-
Medir tensiones entre fases y neutro con un multímetro calibrado.
-
Evaluar armónicos eléctricos en instalaciones críticas.
7. Revisión y Prueba de Protecciones Eléctricas
Los dispositivos de protección deben operar correctamente para evitar fallos catastróficos.
Pasos clave:
-
Verificar disyuntores y fusibles con una inspección visual.
-
Simular un fallo para comprobar el tiempo de actuación de diferenciales y relés térmicos.
-
Medir la resistencia de contacto de los interruptores.
8. Inspección y Mantenimiento de Conexiones a Tierra
Una toma de tierra defectuosa puede generar descargas eléctricas peligrosas y fallos en equipos.
Método recomendado:
-
Usar un telurómetro para medir la resistencia de puesta a tierra.
-
Inspeccionar la continuidad eléctrica de las conexiones de tierra.
-
Reemplazar conectores corroídos en el sistema de puesta a tierra.
9. Comprobación de Comunicación y Señalización
Los cuadros eléctricos con automatización dependen de sistemas de comunicación estables.
Procedimiento:
-
Evaluar la integridad del cableado de red industrial (Modbus, Profibus, Ethernet IP).
-
Comprobar el estado de PLC y HMI mediante diagnóstico de errores.
-
Medir la calidad de la señal con un analizador de redes industriales.
10. Actualización de Documentación y Registro de Mantenimiento
Un buen mantenimiento incluye documentación detallada de cada intervención.
Pasos clave:
-
Actualizar los planos eléctricos y diagramas unifilares.
-
Registrar mediciones de voltajes, corrientes y resistencias en cada mantenimiento.
-
Crear informes de mantenimiento con observaciones y recomendaciones.
Conclusión
El mantenimiento de cuadros eléctricos industriales es clave para evitar fallos inesperados, prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la seguridad. Con una rutina de inspección bien estructurada, se puede garantizar eficiencia operativa y cumplimiento normativo en cualquier entorno industrial. Si necesitas un servicio de mantenimiento industrial de garantía, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte soluciones a medida y asegurar el correcto funcionamiento de tus instalaciones.
¿Quieres llevar la automatización industrial de tu empresa al siguiente nivel?
Descubre cómo nuestras soluciones pueden optimizar tus operaciones, reducir costos y garantizar la máxima productividad.